Se requiere abrir la discusión a todos los diputados y ciudadanos. Brindar autonomía a los fiscales General, Anticorrupción y Electoral. Hermosillo,...
- Se requiere abrir la discusión a todos los diputados y ciudadanos.
- Brindar autonomía a los fiscales General, Anticorrupción y Electoral.
Hermosillo, Sonora. 5 de julio de 2016.- Ante medios de comunicación el diputado Carlos León García manifestó su postura sobre la reciente aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), mismo que quedó a deber a los ciudadanos.
Posicionamiento:
“Sobre el antecedente a esta aprobación deseo señalar que no se nos invitó a debatir a los integrantes de la Comisión Anticorrupción y de la cual formo parte. Al señalarlo se me ha dicho que debí estar al pendiente de cuando se publicó la invitación en la página de internet. Misma que se hizo a las 11:45 pm del miércoles, poco más de 9 horas previas a la sesión del jueves pasado.
“Aun así, sin la voluntad del PRI y del PAN de integrar a todas las voces que representamos los diputados en el Congreso, sin la voluntad de la discusión y con la prisa de aprobar algo tan importante que requiere dar certidumbre a los ciudadanos, di mi voto al dictamen presentado y que crea el Sistema Estatal Anticorrupción, porque permite iniciar la discusión en un tema de exigencia ciudadana”
Tiene los siguientes aciertos:
- Se incorpora al sistema estatal anticorrupción una coordinación de órganos de gobierno y un comité ciudadano.
- Se reconoce la figura del fiscal anticorrupción a nivel constitucional.
- Se le atribuyen al tribunal contencioso administrativo facultades de sanción a servidores públicos y a particulares que cometan actos graves de corrupción.
- Se añade la obligación de servidores públicos a presentar su declaración patrimonial, fiscal y de intereses.
COMMENTS