Se construyen, conservan o reconstruyen 53 kilómetros de carreteras estatales en diferentes puntos de Sonora. Como parte del apoyo dispuesto por el Pr...
- Se construyen, conservan o reconstruyen 53 kilómetros de carreteras estatales en diferentes puntos de Sonora.
Como parte del apoyo dispuesto por el Presidente Enrique Peña Nieto a la infraestructura del estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se aplican 71 millones de pesos en carreteras estatales para mantenimiento, reconstrucción y continuar diversos tramos.
El Director del Centro SCT Sonora, Javier Hernández Armenta, indicó que de acuerdo a la instrucción del Secretario Gerardo Ruiz Esparza se elaboraron y ejecutan proyectos con inversión federal cien por ciento en carreteras que no pertenecen a la red federal, como es la continuación de las carreteras Ures – Rayón, Costera, y Altar – Sásabe.
Entre los caminos estatales que se conservan o se reconstruyen con la participación directa del Gobierno de la República a través de la SCT, Hernández Armenta mencionó la Vialidad Yaqui – Mayo, la calle Fresno en el municipio de Benito Juárez, así como la estructura de desfogue pluvial y sus accesos al Río Yaqui de la carretera Hermosillo – Sahuaripa.
Especificó que en lo que se refiere a la carretera Costera, se lleva un 70 por ciento de avance en la modernización y ampliación de 7 a 12 metros del sub tramo comprendido en el km. 49+900 al 45+500 conocido como Villa Guadalupe – Aeropuerto.
De igual forma se registra un 85 por ciento en la construcción del sub tramo Las Bocas – Tojahui, con lo que se concluirá la primera etapa del proyecto Agiabampo – Bahía de Santa Bárbara, que tendrá un impacto favorable en comunidades indígenas de Álamos, Navojoa y Huatabampo, en oportunidades para el desarrollo en actividades como turismo, camaronicultura y pesca, principalmente.
Por otra parte, se concluyó al 100 por ciento la carretera Ures – Rayón, al avanzar en los últimos 3 kilómetros que faltaban, tramo en el cual se incluyeron trabajos complementarios de protección, señalamiento y encauzamientos, en beneficio de alrededor de 12 mil personas que habitan en Ures, Rayón y Opodepe.
Los trabajos en esa carretera iniciaron en el 2011 y concluyeron hace unas semanas, con una inversión total global de 85.7 millones de pesos de recursos
COMMENTS